Mundo

Durante la 28ª reunión de Ministros de Información del Golfo, los Emiratos Árabes Unidos proponen establecer estándares vinculantes para las plataformas de comunicación globales para garantizar la preservación de los valores y la identidad del Golfo.

Kuwait (UNA/WAM) - Abdullah bin Mohammed bin Butti Al Hamed, Presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación y Presidente de la Junta Directiva del Consejo de Medios de Comunicación de los Emiratos, participó en la 28ª reunión de Sus Excelencias y Altezas los Ministros de Información de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que se celebró ayer por la tarde en el hermano Estado de Kuwait, con la participación de Sus Excelencias los Ministros de Información de los países del CCG, y la asistencia de Su Excelencia Jassim Mohammed Al Budaiwi, Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo.
La delegación de los Emiratos Árabes Unidos incluyó a Su Excelencia Mohammed Saeed Al Shehhi, Secretario General del Consejo de Medios de los Emiratos, Su Excelencia Mohammed Al Dhahouri, Director Ejecutivo del Sector de Operaciones de Medios de la Oficina Nacional de Medios, y Su Excelencia Maitha Al Suwaidi, Directora Ejecutiva del Sector de Estrategia y Políticas de Medios del Consejo de Medios de los Emiratos.
Al comenzar su discurso, el Presidente de la Oficina Nacional de Información expresó su sincero agradecimiento y aprecio a Su Alteza el Jeque Meshaal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, Emir del Estado de Kuwait, Su Alteza el Jeque Sabah Khaled Al-Hamad Al-Sabah, Príncipe Heredero, Su Alteza el Jeque Ahmed Abdullah Al-Ahmad Al-Sabah, Primer Ministro, y Su Excelencia Abdulrahman Al-Mutairi, Ministro de Información y Cultura y Ministro de Estado de Asuntos de la Juventud, por la cálida bienvenida y generosa hospitalidad, que refleja el espíritu de hermandad y cooperación entre los países del CCG y afirma las sólidas relaciones entre los pueblos de los estados árabes del Golfo.
Su Excelencia también expresó su sincero agradecimiento y aprecio a la Secretaría General del Consejo de Cooperación del Golfo por sus distinguidos esfuerzos y excelente organización de la 28ª sesión de la Reunión de Ministros de Información.
Su Excelencia expresó su esperanza de que la labor de la reunión tenga éxito al presentar una hoja de ruta para los medios de comunicación del Golfo que siga el ritmo del desarrollo integral y sostenible alcanzado por los países del CCG.
Dijo que desde los inicios de la trayectoria del Consejo de Cooperación del Golfo, se cristalizó entre los líderes fundadores una firme convicción de que lo que une a los pueblos del Golfo trasciende las fronteras geográficas. Es un vínculo esencial que surge de una historia compartida de raíces compartidas, una identidad compartida y un destino entrelazado. De esta profunda comprensión surgió la idea del Concilio, traducción de una voluntad colectiva orientada a construir un futuro compartido basado en la unidad y la integración entre nuestros hermanos.
Durante su discurso, Su Excelencia destacó que los EAU creen que los medios de comunicación son un socio clave en el proceso de desarrollo, un catalizador para generar conciencia y un poder blando para dar forma al presente y construir el futuro. Desde esta perspectiva, los Emiratos Árabes Unidos sitúan la mejora de la cooperación mediática con los países del CCG en el tope de sus prioridades, creyendo que nuestra integración mediática es la garantía de una voz unificada del Golfo, capaz de proteger nuestras ganancias, expresar nuestra identidad y enfrentar los desafíos con un discurso equilibrado y responsable que refleje nuestra realidad y las aspiraciones de nuestros pueblos.
Subrayó que crear contenidos que reflejen nuestra identidad del Golfo y expresen la autenticidad de nuestras sociedades es una necesidad estratégica, y pidió esfuerzos para construir un discurso mediático que cuente nuestra historia, destaque nuestra rica diversidad e inculque en nuestras generaciones un sentido de pertenencia y orgullo, fortaleciendo así la resiliencia de nuestras sociedades frente a los intentos de distorsión.
Durante su discurso, Su Excelencia insistió en la necesidad de definir a quienes merecen ser considerados profesionales de los medios, afirmando: «Ante el auge de los medios digitales, la proliferación de plataformas y la facilidad de acceso a las herramientas de publicación, los medios ya no son dominio exclusivo de los profesionales. Cada persona se ha convertido en un proyecto mediático potencial, capaz de difundir lo que desee en diversas plataformas de redes sociales. Este cambio radical nos exige, como funcionarios, redefinir quién es un profesional de los medios, no por su capacidad formal, sino por su función y responsabilidad, y mediante un marco integral que distinga entre la libertad de expresión y los medios profesionales».
Su Excelencia el Presidente de la Oficina Nacional de Medios de Comunicación señaló que, en medio de esta expansión digital, es imperativo combatir las transgresiones anti éticas que distorsionan la conciencia del receptor y vacían el mensaje mediático de sus nobles valores. Sin esta distinción, se pierde la verdad, se confunden intereses y el mensaje de los medios de comunicación pierde su capacidad de servir a las causas de los pueblos y salvaguardar su seguridad intelectual y cultural.
Agregó que, en este contexto, los Emiratos Árabes Unidos proponen establecer estándares unificados para el contenido de los medios en todo el CCG, vinculantes para las plataformas de redes sociales globales para garantizar que todo el contenido publicado en los países del CCG sea consistente con los valores e identidad del Golfo, y para evitar la publicación de cualquier cosa que entre en conflicto con ellos.
Abordó la acelerada revolución tecnológica que el mundo está presenciando, señalando que el futuro de los medios ya no está gobernado solo por la cámara y el bolígrafo, sino que está condicionado por la capacidad de adaptarse a la revolución de la inteligencia artificial, las transformaciones de los contenidos digitales y los cambios en el comportamiento de la audiencia. Destacó que los países del Golfo poseen los recursos y las competencias que los califican para liderar la creación de medios digitales inteligentes y globalmente influyentes.

Al final de su discurso, Su Excelencia Abdullah Al Hamed extendió una invitación para asistir a la próxima reunión organizada por el país, diciendo: «Al igual que nuestros corazones se unieron en Kuwait, la tierra del amor, nos reuniremos mañana en los Emiratos de la generosidad, llevando la antorcha de nuestros medios de comunicación unificados del Golfo. Bienvenidos a la 29.ª sesión de los Ministros de Información del Consejo de Cooperación del Golfo, que los Emiratos Árabes Unidos acogerán el próximo año».

La 28ª reunión de los Ministros de Información del CCG discutió temas de la agenda, más notablemente la mejora del trabajo conjunto con los medios, la coordinación de las posiciones de los medios del Golfo en foros internacionales, la lucha contra campañas específicas y el apoyo a contenidos mediáticos que promuevan la identidad del Golfo y preserven los valores sociales.

Sus Excelencias los Ministros de Información de los países del CCG también discutieron las recomendaciones de los diversos comités de medios que celebraron sus reuniones recientemente bajo los auspicios del CCG. Estos comités incluyeron recomendaciones que se enmarcan en la implementación de las directivas de los sabios dirigentes de los países del CCG.

Se examinaron las formas de mejorar la cooperación conjunta en los campos de la radio, la televisión y las agencias de noticias, así como las estrategias para desarrollar los medios de comunicación del Golfo y coordinar los esfuerzos de los medios para promover la imagen positiva de los países del CCG a nivel regional e internacional.
Revisaron el informe de la Institución de Producción de Programas Conjuntos y el informe de la Corporación de Radio y Televisión del Golfo.

Durante la reunión, también se lanzó la versión piloto de la aplicación conjunta Gulf News Agencies para teléfonos inteligentes y tabletas, que permite a los usuarios acceder a noticias oficiales directamente de las agencias de noticias del CCG, ver transmisiones en vivo de varios canales de radio y televisión del Golfo, ver archivos de fotos y videos y seguir las redes sociales de cada agencia.

La aplicación fue diseñada utilizando las últimas tecnologías e inteligencia artificial. Proporciona un servicio para extraer datos de diversas fuentes de agencias de noticias de los países del Consejo de Cooperación del Golfo e importarlos a una base de datos unificada, permitiendo a cada país acceder a su propio panel de supervisión dedicado.

También se ha empleado inteligencia artificial en esta aplicación para proporcionar contenido multimedia distinguido que satisfaga las necesidades de los usuarios del Golfo y se mantenga al día con los rápidos desarrollos en el mundo de los medios digitales. También contribuirá a mejorar la cooperación y la coordinación entre las agencias de noticias del Golfo.

(se acabó)

Noticias relacionadas

Ir al botón superior