Mundo

Los minaretes de la Gran Mezquita: obras maestras arquitectónicas inspiradas en la herencia islámica.

La Meca (UNA/SPA) – Los minaretes son monumentos y símbolos de la arquitectura islámica, además de un elemento importante en el entorno urbano de las sociedades islámicas. Sus formas varían desde torres bajas y gruesas hasta torres altas y esbeltas.

Los minaretes de la Gran Mezquita adquieren importancia por su proximidad a la Kaaba en La Meca, donde brillaba la luz del Islam. Se distinguen por su estilo arquitectónico, inspirado en el legado islámico, y por su función de anunciar el inicio de la oración mediante altavoces.

Según la Presidencia General para los Asuntos de la Gran Mezquita y la Mezquita del Profeta, esta cuenta con 13 minaretes, todos de diseño similar, pero de diferente altura, que constituyen obras maestras arquitectónicas a lo largo de la historia. Se trata de dos minaretes en Bab al-Umrah, de 137 m de altura cada uno; dos minaretes en la Puerta del Rey Abdul Aziz, de 137 m de altura cada uno; dos minaretes en la Puerta del Rey Fahd, de 98 m de altura cada uno; un minarete en Bab al-Safa, de 98 m de altura cada uno; dos minaretes en Bab al-Fath, de 137 m de altura cada uno; y cuatro minaretes en la tercera expansión saudí, de 135 m de altura cada uno.

Cada minarete de la Gran Mezquita se divide en cinco secciones: la base, el primer balcón, el nervio del minarete, el segundo balcón y la cubierta. Sobre los minaretes de la Gran Mezquita se alzan medialunas de diversas formas a lo largo de la historia islámica, cuyos estilos se han renovado hasta alcanzar las hermosas formas que hoy conservan.

(se acabó)

Noticias relacionadas

شاهد أيضا
إغلاق
Ir al botón superior