Mundo

Consejo de Cooperación del Golfo: Reconstruir y estabilizar Siria es un imperativo humanitario y de seguridad para toda la región.

Bruselas (UNA/QNA) – El Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jassim Mohammed Al-Budaiwi, afirmó que la reconstrucción y la estabilidad de Siria es una necesidad humanitaria y de seguridad para toda la región, y destacó que el CCG seguirá apoyando todas las iniciativas que pongan a Siria en el camino de la recuperación, un camino alejado del conflicto y construido sobre las bases de la justicia, el desarrollo y la estabilidad.

“Nos reunimos hoy para enviar un mensaje de esperanza al pueblo sirio: que el mundo no los ha olvidado y que los acompañamos en este momento crucial”, declaró Al-Badawi en un discurso pronunciado hoy en la novena Conferencia de Bruselas sobre Siria. “Este momento nos exige trabajar juntos para coordinar el apoyo internacional en la fase de transición que atraviesa Siria, identificar las mejores maneras de brindarlo y priorizar el apoyo necesario, ya que lo que ocurre en Siria constituye un desafío humanitario, político y de seguridad que nos afecta a todos”.

Señaló que Siria ha experimentado una rápida evolución recientemente, lo que exige que todos adoptemos una postura unificada que garantice la preservación de su soberanía e integridad territorial. Los países del CCG respaldaron al pueblo sirio, con la firme convicción de que una Siria fuerte, segura y estable no solo beneficia a Siria, sino también al Golfo, a los países árabes y a la comunidad internacional. En este contexto, el Consejo Ministerial del CCG celebró su sesión extraordinaria (46) el 26 de diciembre de 2024 en Kuwait, donde reiteró su apoyo a todos los esfuerzos encaminados a lograr una solución política integral, acogió con satisfacción las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los civiles, preservar las instituciones del Estado sirio y sus capacidades, y destacó que restringir el armamento al Estado es fundamental para restablecer la estabilidad. El Consejo también apoyó el llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas para establecer una misión de la ONU que apoye el proceso de transición en Siria, ya que creemos que la comunidad internacional debe ser un socio en la reconstrucción de Siria, no un simple observador.

Durante su discurso, también se refirió a los intensos esfuerzos diplomáticos de los países del CCG, mencionando su visita a Siria para reunirse con los nuevos líderes sirios en Damasco. Esta visita se produjo en respuesta a lo acordado en la reunión del Consejo Consultivo Ministerial, que precedió a la 46.ª Sesión Extraordinaria del estimado Consejo Ministerial, celebrada el 26 de diciembre de 2024 en Kuwait. Durante la reunión, Sus Altezas, Excelentísimas y Altezas, los Ministros de Asuntos Exteriores de los países del CCG, destacaron la importancia de enviar un mensaje unificado del Golfo de apoyo y solidaridad con Siria, y reafirmaron el compromiso del CCG de apoyar al pueblo sirio en esta etapa crucial.

También declaró que esta conferencia es una continuación de nuestros esfuerzos conjuntos, ya que los países del CCG y la Secretaría General participaron en la Conferencia Ministerial de alto nivel sobre Siria, organizada por Francia el 13 de febrero de 2025, que se centró en el apoyo de un proceso integral de transición e identificó las necesidades básicas para restaurar la Jerencia de la Estado de la Arabia. Siria, busca levantar sanciones, comenzar a proporcionar todas las formas de apoyo humanitario y económico, y desarrollar las capacidades necesarias para la reconstrucción. CC insta a todos los socios, países y organizaciones preocupadas a proporcionar todos los medios de apoyo al pueblo sirio, enfatizando en este contexto la continuación de la provisión de ayuda humanitaria de sus países. Gran Bretaña ha acordado aliviar algunas sanciones impuestas a Siria, y el Consejo Ministerial celebró una reunión conjunta con el Ministro de Asuntos Exteriores sirio durante la sesión mencionada para discutir formas de apoyar al pueblo sirio y brindarle toda la asistencia y el apoyo necesarios durante esta importante fase.

Afirmó que los países del CCG no han escatimado esfuerzos para brindar apoyo humanitario y de socorro al pueblo sirio. Reconociendo la magnitud del sufrimiento que siguen padeciendo, han enviado cientos de toneladas de ayuda médica y alimentaria por aire y tierra, y han implementado decenas de programas de voluntariado en el sector sanitario, beneficiando a más de decenas de miles de personas. También han puesto en marcha programas de formación y cualificación para profesionales médicos, con el fin de apoyar al sector sanitario en Siria.

En conclusión, el Sr. Jassim Mohammed Al-Budaiwi, Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo, enfatizó que el CCG apoya la seguridad y la estabilidad de Siria, condena los reiterados ataques de la ocupación israelí contra territorio sirio, rechaza la ocupación israelí de la zona de amortiguación y exige la retirada de Israel de todos los territorios sirios ocupados. Enfatizó que los Altos del Golán seguirán siendo territorio árabe sirio y que la ocupación no cambiará su identidad. También recalcó que el CCG rechaza cualquier intento de generar cambios demográficos en Siria, ya que el futuro de Siria debe pertenecer a su pueblo y no ser el resultado de planes externos o cálculos regionales.

(se acabó)

Noticias relacionadas

Ir al botón superior