Mundo

Al-Badawi: Los países del CCG están tomando medidas importantes y valiosas para combatir la islamofobia.

Riad (UNA/WAFA) – El Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jassim Mohammed Al-Badawi, afirmó que los países del CCG están tomando medidas significativas y valiosas para combatir la islamofobia, basándose en que el islam es una religión de amor, tolerancia y comprensión. Exhorta a la paz y la coexistencia entre los pueblos e insta al respeto de la diversidad cultural y religiosa.

Así lo hizo durante su declaración con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Islamofobia.

Señaló que todas las declaraciones conjuntas del Golfo, a todos los niveles, renuevan el llamamiento a la importancia de consolidar los valores del diálogo y el respeto entre los pueblos y las culturas, y rechazan todo aquello que propague el odio y el extremismo. También instan a que se realicen esfuerzos internacionales concertados para promover estos principios en todas las sociedades y difundir la cultura de la tolerancia religiosa, el diálogo y la coexistencia. Condenan todas las declaraciones ofensivas contra el islam, los musulmanes y la civilización islámica, y enfatizan la importancia de combatir todas las manifestaciones de odio, fanatismo, estereotipos negativos y la distorsión de la imagen de las religiones.

Destacó los esfuerzos que realizan los países del CCG en este ámbito, incluyendo la propuesta de establecer un observatorio científico del Golfo para combatir el extremismo, a través del Comité de Sus Excelencias, los Ministros Responsables de Asuntos Islámicos y Dotaciones de los países del CCG. Esta propuesta es un paso importante y muy necesario, ya que contribuirá a visibilizar la verdadera imagen del islam y a contrarrestar las campañas de odio.

El Secretario General ratificó las firmes posiciones y decisiones de los Estados del CCG respecto al terrorismo y el extremismo, independientemente de su origen, rechazándolos en todas sus formas y manifestaciones, rechazando cualquier motivo o justificación, trabajando para eliminar sus fuentes de financiación y apoyando los esfuerzos internacionales para combatir el terrorismo. Destacó que el terrorismo no está vinculado a ninguna religión, cultura, nacionalidad o grupo étnico, y que la tolerancia y la coexistencia entre naciones y pueblos se encuentran entre los principios y valores más importantes sobre los que se fundaron las sociedades de los Estados del CCG y que se reflejan en sus relaciones con otros pueblos.

Condenó todos los actos terroristas, afirmó la santidad del derramamiento de sangre y rechazó los ataques contra civiles e instalaciones civiles, como escuelas, lugares de culto y hospitales. Instó a la comunidad internacional y regional a mantener la coordinación para hacer frente a los grupos terroristas y las milicias sectarias que amenazan la seguridad y desestabilizan.

(se acabó)

Noticias relacionadas

Ir al botón superior