
Viena (UNA/SPA) - Presidido por el Reino de Arabia Saudita, el Comité Directivo de la 12ª reunión de la Red Mundial de Operaciones de Autoridades de Aplicación de la Ley para Combatir la Corrupción (Red GlobE) concluyó hoy, auspiciado por las Naciones Unidas en Viena, durante el período 13-1446 Sha'ban 11 AH, correspondiente al 12-2025 de febrero de XNUMX AD, en presencia del Presidente de la Red, Subsecretario de la Autoridad de Supervisión y Anticorrupción para la Cooperación Internacional, Dr. Nasser bin Ahmed Aba Al-Khail, y con la amplia participación de miembros del Comité Directivo, representantes de agencias anticorrupción de varios países del mundo.
Esta reunión es un hito importante para mejorar la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción, ya que los participantes discutieron el establecimiento de una plataforma segura para el intercambio de información entre agencias anticorrupción de todo el mundo, además de desarrollar un acuerdo marco y principios rectores para el intercambio de información sobre delitos de corrupción transfronterizos. La reunión también revisó el plan de trabajo anual para 2025 y los preparativos necesarios para la reunión general de la red programada para celebrarse en Bakú, Azerbaiyán, en mayo de 2025, además de discutir los criterios de membresía de la red y seleccionar a los miembros de su comité directivo, y establecer las oficinas regionales de la red con el objetivo de ampliar el alcance de trabajo de la red y mejorar su eficacia.
Esta reunión se enmarca en los esfuerzos en curso para desarrollar la Red Global de Autoridades de Aplicación de la Ley Anticorrupción, que tiene como objetivo mejorar la cooperación entre los Estados miembros, proporcionar apoyo técnico y práctico e intercambiar información para las investigaciones de casos de corrupción, y organizar programas de capacitación y talleres para mejorar las capacidades institucionales de los organismos anticorrupción en todo el mundo.
Cabe señalar que la Red Electrónica Mundial de Lucha contra la Corrupción se creó por iniciativa del Reino bajo los auspicios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Se trata de una red internacional que tiene como objetivo facilitar el intercambio de información y mejorar la cooperación entre los organismos anticorrupción de todo el mundo, lo que contribuye a fortalecer los esfuerzos internacionales para reducir la corrupción y lograr la justicia. La red incluye actualmente 229 organismos interesados en combatir la corrupción que representan a 124 países, además de muchas redes y organizaciones internacionales de todo el mundo.
(se acabó)