Noticias de la Unión

Al-Yami, durante la sesión “Medios del futuro en el presente: contenidos y tecnologías” en el Foro Kazán 2025: La asociación con la Agencia Tatmedia en Tartaristán es un ejemplo brillante de cooperación entre la UNA y la Federación Rusa.

Kazán (UNA) – El Director de la Unión de Agencias de Noticias de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), Sr. Mohammed Abdrabuh Al-Yami, comenzó su discurso en la sesión “Medios del Futuro en el Presente: Contenido y Tecnologías” – Foro Kazán 2025, agradeciendo a los organizadores del foro por invitarlo a participar en esta sesión vital, que reúne las visiones de expertos y tomadores de decisiones para anticipar el futuro de los medios en una era de implacable transformación digital. Destacó que la elección del título “Medios del futuro en el presente” encarna una visión proactiva que toca la esencia de los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra profesión hoy.

Al-Yami explicó que la asociación con la Agencia Tatmedia en Tartaristán representa un brillante ejemplo de cooperación entre la UNA y la Federación Rusa, particularmente en las áreas de desarrollo de contenido creativo y adopción de tecnologías emergentes. Destacó el éxito de esta alianza en el lanzamiento de iniciativas conjuntas, como plataformas de noticias interactivas que combinan inteligencia artificial y verificación humana, y talleres para capacitar a periodistas en herramientas de análisis digital, que fortalecieron la capacidad de enfrentar las repercusiones de la desinformación mediática y preservar la identidad cultural en un espacio digital complejo.

Al-Yami añadió: «El camino hacia el futuro no está exento de desafíos significativos. Ante la revolución del big data y la inteligencia artificial, surge una pregunta crucial: ¿Cómo conciliamos la innovación tecnológica con nuestros valores mediáticos más arraigados? De ahí nuestro papel como organización islámica para recordar al mundo que la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para fomentar el diálogo, difundir información y tender puentes de entendimiento entre civilizaciones».

El Director General de la UNA pidió fortalecer la cooperación entre las agencias de noticias de los países de la OCI a través de métodos que resumió de la siguiente manera:

- Establecer una red de medios de inteligencia artificial para intercambiar conocimientos y desarrollar soluciones adecuadas a los contextos culturales y religiosos.

- Lanzar una carta ética internacional que rija el uso de las tecnologías emergentes, proteja la privacidad y promueva la credibilidad.

- Apoyar proyectos conjuntos como plataformas de medios visuales en nuestros idiomas locales, que cuenten las historias de éxito de nuestra nación utilizando tecnologías de realidad virtual.

Al-Yami expresó su orgullo por lo que YONA y Tatmedia han logrado a través del proyecto de archivo digital conjunto, que preserva el patrimonio de la región y lo presenta a las nuevas generaciones de una manera innovadora. Señaló que este modelo confirma que el futuro no se trata sólo de tecnologías frías, sino de un legado humano que revivimos con conciencia y creatividad.

 Explicó que la industria de los medios está en una encrucijada: debemos ser herramientas pasivas de la revolución digital o líderes que la dirijan al servicio de la humanidad. Destacó que esto sólo tendrá éxito mediante la acción colectiva, la inversión en jóvenes talentos y la confianza en que el futuro de los medios siempre será la voz de la sabiduría, la pluma de la verdad y la imagen de la belleza.

(se acabó)

Noticias relacionadas

Ir al botón superior