Yeda (UNA) - Su Excelencia el Supervisor General de Medios Oficiales en el Estado de Palestina, Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la Unión de Agencias de Noticias de la Organización de Cooperación Islámica (UNA), Ministro Ahmed Assaf, inauguró hoy, lunes (10 de marzo de 2025), la oficina de la Unión en el Estado de Palestina, que es la primera oficina de la Unión “UNA” fuera del país sede, el Reino de Arabia Saudita.
Al comienzo del evento, que se celebró en línea y al que asistieron varios representantes permanentes ante la Organización de Cooperación Islámica y directores de agencias de noticias miembros, Su Excelencia el Presidente interino del Consejo Ejecutivo de la Unión y Presidente de la Agencia de Prensa Saudita (SPA), Sr. Ali Al-Zaid, destacó que la apertura de la oficina encarna un desarrollo cualitativo en el trabajo de la Unión, expresando su esperanza de que la oficina contribuya a coordinar movimientos conjuntos para apoyar la causa de Palestina y Al-Quds Al-Sharif en los medios de comunicación, y para mejorar la presencia de la narrativa y la historia palestinas justas en los espacios mediáticos internacionales.
Al-Zaid destacó que el sistema de medios oficiales del Estado de Palestina que abarca esta oficina, con su amplia experiencia y rica historia profesional, se reflejará positivamente en su trabajo y tendrá el mayor impacto en el cumplimiento de las tareas y responsabilidades que se le asignan.
Instó a las agencias de noticias miembros a apoyar la labor de la oficina en el marco del intercambio de noticias, información y experiencia que no se limita a la republicación y distribución de informes y noticias emitidos por la oficina solamente, sino que también se extiende a proporcionarle materiales de medios y contenidos relacionados con su campo de trabajo.
Por su parte, Su Excelencia el Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica, Sr. Hussein Ibrahim Taha, dijo que la agresión israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza confirmó el papel fundamental e importante de los medios de comunicación en la formación de las convicciones y percepciones de la opinión pública mundial sobre esta cuestión.
En su discurso, pronunciado en su nombre por Su Excelencia el Secretario General Adjunto para Asuntos de Palestina y Al-Quds Al-Sharif en la Organización, Embajador Samir Bakr, Taha expresó su esperanza de que esta oficina contribuyera a los esfuerzos de seguimiento y documentación realizados por la Dependencia de Monitoreo de Medios de Comunicación en la Secretaría General de la Organización, con el objetivo de documentar y exponer los crímenes y violaciones israelíes contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y el resto del territorio palestino ocupado.
El Secretario General destacó el papel de la oficina en la mejora de la cooperación entre el Estado de Palestina y los sectores mediáticos de la organización, y elogió los esfuerzos realizados por la Unión para coordinar el apoyo de sus organismos miembros a la causa palestina.
Por su parte, el Supervisor General de Medios Oficiales en el Estado de Palestina, Ministro Ahmed Assaf, calificó la apertura de la primera oficina exterior de la Unión en el Estado de Palestina como “un acontecimiento histórico e importante, por sus implicaciones mediáticas y políticas para el pueblo palestino. Es un fuerte mensaje de apoyo a nuestro pueblo y a su justa causa, y una afirmación del derecho del pueblo palestino a su patria”.
Assaf explicó que la oficina abrirá una nueva página de cooperación constructiva entre los medios oficiales palestinos y la unión, y así tendrá un impacto en la difusión de la narrativa palestina en la escala más amplia en 57 países, que es el número total de países en la Organización de Cooperación Islámica.
En nombre de Su Excelencia el Presidente del Estado de Palestina, Sr. Mahmoud Abbas, Assaf expresó su sincero agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron a hacer realidad este logro sobre el terreno, en particular a nuestros hermanos del Reino de Arabia Saudita, el país anfitrión, a la Presidencia del Consejo Ejecutivo representada por Su Excelencia el Ministro de Información del Reino, Sr. Salman Al-Dosari, a Su Excelencia el Sr. Ali Al-Zaid, Presidente interino del Consejo Ejecutivo de la Unión, y a la Organización de Cooperación Islámica representada por Su Excelencia su Secretario General, Hussein Ibrahim Taha.
Assaf también expresó su agradecimiento especial a la Unión, encabezada por su Director General, Sr. Mohammed bin Abdul Rabbo Al-Yami, por sus esfuerzos para transmitir la voz del pueblo palestino y sus posiciones a más de 2 millones de musulmanes en todo el mundo, a pesar de los intentos israelíes de silenciar esta voz atacando a periodistas palestinos y matando a más de 200 periodistas durante la reciente agresión.
Posteriormente, Su Excelencia el Ministro Assaf inauguró la oficina de la Unión, que está alojada en el sistema de medios oficiales del Estado de Palestina, específicamente la Agencia Palestina de Noticias e Información (WAFA), y se tomaron fotos conmemorativas para esta ocasión.
En su discurso durante la inauguración, el Director General de la Unión, Su Excelencia el Sr. Mohammed bin Abdul Rabbo Al-Yami, explicó que la creación de la oficina de Palestina se inscribe en el marco de la mejora de la cooperación mediática entre los Estados miembros y el apoyo a los esfuerzos encaminados a transmitir la voz de la verdad y la justicia al mundo, y expresó su agradecimiento a Su Excelencia el Ministro Ahmed Assaf por su papel en la apertura de la oficina.
Al-Yami destacó que Palestina, que ha estado sufriendo la ocupación durante décadas, necesita una voz que se escuche y una historia que contar, y destacó que esta oficina será una herramienta eficaz para transmitir la verdad, apoyar la justa causa palestina y fortalecer la solidaridad islámica con el firme pueblo palestino.
Cabe señalar que la apertura de la oficina se produce en el marco de la implementación de la decisión emitida por la sexta sesión de la Asamblea General de la Unión, que se celebró el 27 de enero de 2025 mediante videoconferencia, que instó a la Unión a coordinarse con la Agencia Palestina de Noticias e Información (WAFA) para crear un sistema de intercambio de noticias encargado de publicar noticias de Palestina en todos los estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica, y en varios idiomas, incluso mediante el establecimiento de una oficina especial para este propósito.
(se acabó)