
DOHA (UNA) – El Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), Su Excelencia el Sr. Hussein Ibrahim Taha, comenzó su discurso en la apertura de la 26ª sesión de la Conferencia de la Academia Internacional de Fiqh Islámico (IIFA) en la capital de Qatar, Doha, expresando su profunda gratitud a Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, y al Gobierno de Qatar por su generosa hospitalidad y cálida bienvenida, así como por el apoyo del Estado de Qatar a todas las instituciones de la OCI, que encarna su firme compromiso con la acción islámica conjunta.
El Secretario General subrayó que la actual situación internacional, representada por la brutal agresión israelí contra los palestinos en Gaza y el resto de los territorios ocupados, incluida Jerusalén, exige una mayor solidaridad con las víctimas de esos ataques.
En este contexto, elogió el papel y los esfuerzos realizados por la Academia Internacional de Fiqh Islámico, que contribuyó a exponer los crímenes cometidos por Israel y a fortalecer la solidaridad internacional con el pueblo palestino.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) afirmó que el papel que desempeña la Academia Internacional de Fiqh Islámico (IIFA) es uno de los pilares fundamentales de la unidad de la Ummah islámica, a través de la unificación de las fuentes y principios de la Sharia islámica. Elogió los grandes esfuerzos realizados por Su Excelencia el Presidente de la Academia, Dr. Sheikh Saleh bin Abdullah bin Humaid, y Su Excelencia el Secretario General, Profesor Dr. Qutb Sano, que han contribuido eficazmente al logro de los objetivos y principios de la OCI, que se basan en los valores islámicos de solidaridad, hermandad y tolerancia.
Taha pidió a los Estados miembros que brinden apoyo financiero y académico a la Academia Internacional de Fiqh Islámico para que pueda continuar su exitosa trayectoria al servicio de la Ummah islámica.
(se acabó)