Organización de Cooperación Islámica

El Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica renueva el llamamiento a concienciar sobre los problemas y necesidades de los huérfanos.

Yeda (UNA) – El mundo islámico celebra cada año el 15.º día de Ramadán como el Día del Huérfano. Este día fue designado de conformidad con la decisión adoptada por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Miembros de la Organización para la Cooperación Islámica durante su 2013.ª sesión en Conakry, República de Guinea, en diciembre de XNUMX. El objetivo de esta ocasión es concienciar sobre los problemas y las necesidades de los huérfanos.

En esta ocasión, el Secretario General de la Organización para la Cooperación Islámica, Sr. Hussein Ibrahim Taha, destacó la importancia de continuar los esfuerzos para apoyar la atención integral y el cuidado de los huérfanos. Instó a intensificar los esfuerzos para protegerlos, especialmente durante desastres, en zonas de conflicto y en zonas afectadas por el cambio climático, donde el desplazamiento y las crisis de refugiados han dejado a muchos niños en situación de vulnerabilidad.

El Secretario General enfatizó que la OCI mantendrá su compromiso de solidaridad con millones de huérfanos y niños en situaciones difíciles, defendiendo sus derechos y brindándoles los mejores sistemas de apoyo, como orfanatos, fortaleciendo los sistemas de atención e implementando servicios de salud y educación. Este es un paso importante que motivará a gobiernos, comunidades e instituciones a avanzar con soluciones sostenibles.

El Islam, a través del Corán y la Sunnah, ha enfatizado fuertemente la importancia de tratar a los huérfanos con bondad y asegurar su cuidado, educación, atención médica, bienestar social, protección de sus derechos y provisión de una crianza apropiada.

(se acabó)

 

Noticias relacionadas

Ir al botón superior